Colegio Madrid, de la Ciudad de México.
Formación profesional
Licenciado en Derecho, egresado de la Universidad Intercontinental, de la Ciudad de México.
Título de Tesis : El principio de la relatividad de las sentencias en materia de amparo, 1983.
Desempeño profesional
Catedrático de la Universidad Intercontinental de 1985 a 1995, donde impartió las siguientes materias: Régimen legal de los medios de Comunicación, Esquema Jurídico Mexicano, Doctrinas Políticas, Garantías y Amparo
Desde 1984 incursionó en el campo de la Propiedad Intelectual, colaborando en los despachos Panamericana de Patentes y Marcas S.C., Olivares y Compañia S.C.
En 1988 funda en México su propio despacho: Jalife Daher y Hernández Alvarez S.C., hoy Jalife, Caballero S.C.
En 1996 llega a Bruselas Bélgica, para dar seguimiento al Acuerdo de Asociación Económica, Concertación Política y Cooperación entre México y la Unión Europea, escribiendo para los periódicos Reforma, el Economista y Siglo XXI
Comienza a estudiar el sistema de marcas comunitarias y el protocolo de Madrid para el registro de marcas Internacionales.
En 1997 ingresa a la barra de abogados flamenca en Bélgica
En 1998 se asocia con la firma flamenca de Propiedad Industrial, Laevens & Vernimme en Bruselas..
En 1999 inicia desde Bruselas Bélgica, una colaboración semanal en el periódico mexicano El Economista, titulada Comercio con Europa, en la que realiza comentarios relativos al Acuerdo Comercial entre México y la Unión Europea, así como de temas relacionados con la Propiedad Industrial.
En 1999, funda en Bélgica, el despacho Hernandez et Associès SCRI que le da servicio a empresas mexicanas con intereses en Europa.
Comienza desde Europa, a asesorar al Consejo Regulador del Tequila, al Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal, Consejo Regulador de Talavera.
En 2010 se hace miembro de Origin (Organization for an International Geographical Indications Network
En el 2011 abre una segunda oficina en Barcelona y colabora con el Lic. Valentín Diez Morodo en el libro “CORONA la cerveza que conquistó al mundo”
En el 2014 abre la primera oficina en México filial de la Europea.
Ha sido testigo de importantes acontecimientos en Europa, como la firma del acuerdo de reconocimiento mutuo de denominaciones en el sector de bebidas espirituosas, como la entrada de México al Consejo de Europa como observador permanente.
Actualmente, es asesor de la Asociación Nacional de Denominaciones de Origen ANDO, CIVC comité interprofessionnel du vin de champagne, INAO, (Institut National de l’origine et de la qualite), del Consejo Regulador del Mezcal, Consejo Mexicano Promotor de la Raicilla, así como otras instituciones mexicanas relacionadas con el comercio mundial, como en su momento BANCOMEXT Holanda, PROMEXICO, SAGARPA.
ULTIMOS LOGROS
Responsable de la obtención del registro de las marcas colectivas comunitarias en la Unión Europea TEQUILA y MEZCAL. 2008-2010
Actor en las negociaciones entre México y la Federación Rusa para la protección del Tequila y Mezcal en la Federación Rusa. (2011
Responsable de la obtención del registro de la denominación de origen Tequila en Rusia. (2012)
Representó al CIVC comité interprofessionnel du vin de champagne, INAO, (Institut National de l’origine et de la qualite) y en contra de Victoria Secret en México.
En 2014 es invitado a colaborar como Catedrático titular del Instituto de la Propiedad Intelectual y de la Competencia ( IPIDEC )
2013-2016 Asesor del Consejo Regulador del Mezcal para la modificación de la Norm,a NOM-070-SCFI-1994 culminando con la entrada en vigor de la nueva NOM en 2017.
2014 Abogado técnico en la obtención de la Declaratoria de Protección de la Denominación de Origen CACAO GRIJALVA convirtiéndola en la DO número 15 de México.
2016 Encargado de la obtención de la Declaratoria de Protección de la Denominación de Origen RAICILLA
2017 Encargado de la obtención de la Declaratoria de Protección de la Denominación de Origen CHICLE MAYA
2018 Representante del Consejo Regulador del Mezcal, Consejo Mexicano Promotor de la Raicilla en las negociaciones con la Unión Europea TLCUEM
Por su visión jurídica, formación académica y su presencia en Bruselas, Bélgica durante todo el proceso de negociaciones con la Unión Europea y por mas de 15 años, Luis Miguel Hernández es hoy día uno de los principales conocedores del sistema de la marca comunitaria, del sistema de protección de las IGs, las DO en el mundo y de los aspectos políticos, sociales y económicos en los que se ha inscrito la firma del acuerdo comercial mexicano con Europa siendo en México sin duda uno de los especialistas mas capacitados para apoyar a potenciales denominaciones de origen.
Hernandez y Asociados
e-mail lmh@heryas.com
MIEMBRO DE